@chefivercarvajal

Iver Carvajal inició su camino en la cocina a los 14 años, trabajando en un restaurante familiar donde aprendió las bases de la cocina empírica con platos colombianos y de comida rápida. Este primer acercamiento despertó su pasión por la gastronomía, llevándolo a formarse en el SENA, donde adquirió conocimientos técnicos y tecnológicos que consolidaron su perfil profesional. Gracias a esta formación, logró desarrollar habilidades que le permitieron destacarse en diversos roles dentro de la industria culinaria.
Especializado en cocina colombiana, Carvajal ha enfocado su carrera en la reinterpretación de sabores autóctonos de regiones como el Amazonas, el Atlántico y el Pacífico. Su experiencia lo ha llevado a trabajar en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Manizales, ocupando cargos desde cocinero auxiliar hasta jefe de cocina. Estas vivencias le han permitido dominar técnicas de cocinas internacionales como la italiana, francesa, mexicana y peruana, enriqueciendo su estilo propio.
Su interés por la investigación gastronómica lo ha llevado a colaborar con comunidades indígenas, rescatando sabores y técnicas ancestrales de culturas como los Kogui y los Mapayerri. Estas experiencias han nutrido su visión culinaria, permitiéndole fusionar tradición y vanguardia en cada plato. Su paso por reconocidos restaurantes como Botánico y Chakra ha sido clave para consolidar su estilo, siempre enfocado en destacar ingredientes locales con creatividad e innovación.
Actualmente, Iver Carvajal trabaja en proyectos que buscan exaltar el patrimonio gastronómico colombiano, promoviendo la identidad culinaria a través de propuestas sostenibles. Con la vista puesta en 2025, planea llevar su pasión por la cocina a un nivel internacional mediante asesorías y viajes que fortalezcan su experiencia global. Sueña con establecer una cocina local que no solo celebre los sabores colombianos, sino que también fomente la hospitalidad, el empleo y el desarrollo comunitario.