@revistagourmetcafetero @gourmand_awards

Revista Gourmet Cafetero fue nominada por primera vez a los Gourmand World Cookbook Awards 2025 en la categoría B04 “Magazines y Journals”. Estos premios, fundados en 1995 por Édouard Cointreau, son un reconocimiento internacional a los libros y contenidos digitales dedicados a la gastronomía y los vinos. La edición número 31 se realizará en Riad, Arabia Saudita, del 26 al 30 de noviembre en el marco del Saudi Feast Food Festival.
Con cerca de 15 años de trayectoria y formalizada como empresa en junio de 2020, Revista Gourmet Cafetero es un medio de comunicación impreso y digital especializado en turismo cultural gastronómico. Es dirigida por Sandra Patricia Vargas Henao y cuenta con la dirección de marketing a cargo de Iván Becerra Piedrahíta.
A través de 19 ediciones ha documentado y visibilizado diversos aspectos de la gastronomía mediante un diseño estructurado. Sus publicaciones incluyen artículos sobre cocina tradicional, entrevistas con cocineras tradicionales y tendencias contemporáneas que incorporan ingredientes locales y nuevas técnicas. También presenta recomendaciones sobre establecimientos gastronómicos, alojamientos, sitios de interés cultural e informes sectoriales elaborados junto con gremios del sector HORECA.
Esta nominación representa la labor que hemos desarrollado para documentar, difundir y poner en valor a cocineros, recetas y productos que forman parte de la historia gastronómica. Nuestro trabajo ha contribuido a visibilizar y fortalecer oficios y expresiones locales, incentivando el consumo en restaurantes, plazas de mercado y otros espacios dedicados a la alimentación, fomentando la comercialización de ingredientes locales y el reconocimiento del trabajo de cocineros, productores y comerciantes.
Revista Gourmet Cafetero está dirigida a quienes participan en la producción, preparación, comercialización y consumo de la gastronomía: cocineros, productores, comerciantes, propietarios de establecimientos, consumidores, viajeros, instituciones, asociaciones, académicos e investigadores. Nuestra publicación es una herramienta para documentar prácticas, divulgar información y fortalecer la conexión entre quienes hacen posible la continuidad de la cocina en distintos contextos.
Esta nominación nos motiva a continuar con la tarea de registrar y comunicar los procesos que fortalecen el sector gastronómico y su sostenibilidad económica y cultural.