RENACER GASTRONÓMICO: JORGE JIMENEZ Y LA RESILICENCIA EN UN AÑO DE RETOS

// enero 6, 2025

Comparte este artículo:

Jorge Jiménez – Director General y Chef La Beautiful
@labeautifulcocinainusual

El pasado 2024 fue un período decisivo para Jorge Jiménez, chef y director general de La Beautiful Cocina Inusual, quien lo describe como un viaje de oscuridad y luz, de pruebas y renacimiento. Marcado por momentos personales y profesionales complejos, George transformó las adversidades en oportunidades para redefinir su vida y su visión de la gastronomía. 

Desde los primeros días del año pasado, los desafíos comenzaron a acumularse. Una quemadura sufrida en ferias, la pérdida de su hermana, a quien consideraba una figura materna y asumir la dirección general de la Beautiful, lo llevaron a enfrentar un punto de inflexión en su vida. Ante el dolor y la presión, encontró refugio en su fe, que lo ayudó a levantarse y trazar un camino renovado hacia el futuro. 

A partir de estas experiencias, consolidó su compromiso con los valores fundamentales de la Beautiful Cocina Inusual: verdad, bondad y belleza. Estos principios guían cada aspecto de su trabajo, desde la creación de platos innovadores hasta la construcción de un entorno laboral que prioriza el bienestar y la dignidad de quienes forman parte de su equipo.

En este camino tuvo la oportunidad de liderar una colaboración que destacó su creatividad y su visión de la gastronomía. Normandy, lo invitó a participar en el desarrollo de los primeros quesos crema saborizados del país. En un trabajo conjunto con el área de mercadeo, accionistas y gerencia lograron diseñar sabores que representan la esencia de la Beautiful.

George reconoce que el 2024 le permitió superar barreras emocionales. Durante mucho tiempo, había dudado de seguir mostrando el trabajo de su cocina, sin embargo, el reconocido Tulio Zuloaga resaltó la calidad del restaurante y le recordó a Jorge el valor de su propuesta, animándolo a creer en sí mismo y a proyectar su visión más allá de los límites locales. 

El chef manizaleño proyecta para 2025 rescatar técnicas y sabores tradicionales caldenses, como el uso del pilón, el barro y la madera, en busca de una experiencia culinaria más auténtica. Inspirado por el pilón heredado de su abuela, rinde homenaje a su historia familiar y reafirma su compromiso de preservar la memoria y riqueza gastronómica de su región.

Este año incluye un compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo local. Actualmente, trabaja en establecer alianzas con proveedores de la región para integrar ingredientes orgánicos y apoyar a los campesinos. Esta iniciativa refleja su deseo de construir una cadena de valor que beneficie tanto a su restaurante como a la comunidad de Manizales.  Para Jorge, el 2024 fue un año de transformación profunda, un período en el que descubrió su fortaleza interior y reafirmando su propósito como chef, líder y ciudadano. Aunque enfrentó momentos de oscuridad, su fe y su pasión por la gastronomía lo llevaron a encontrar la luz. Actualmente, proyecta el 2025 con optimismo, preparado para seguir explorando, innovando y contribuyendo a la cultura gastronómica de su ciudad y del país.

Descarga la última edición digital de la Revista Gourmet Cafetero

Para descargar la última edición digital de la revista Gourmet Cafetero llena los siguientes datos, te mantendremos al tanto de todas las actividades y novedades que realizamos: