@habitatlatamgdl @onuhabitatalc @udg_oficial @mitcityscience @alcaldiademanizales



Manizales fue reconocida este lunes en Guadalajara, México, con el premio “Ciudades para la Vida” de ONU-Hábitat LATAM 2025, un galardón que distingue a las urbes de América Latina y el Caribe que han logrado transformar su entorno a través de políticas y proyectos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. La capital de Caldas fue la única ciudad colombiana entre las diez finalistas y resultó elegida como la mejor ciudad para vivir en la región.
El reconocimiento está dirigido a ciudades con poblaciones entre 100.000 y 500.000 habitantes y se otorga luego de una evaluación técnica sustentada en 85 indicadores que miden eficiencia en servicios públicos, acción climática, innovación, gobernanza, inclusión social y reducción de desigualdades. En esta edición participaron expertos internacionales del MIT, la Universidad de Guadalajara, el Instituto de Movilidad Urbana Sustentable (IIMUS) y otras instituciones, quienes analizaron la información presentada por las ciudades postuladas.
La distinción destaca el avance de Manizales en sostenibilidad urbana, cultura ciudadana y desarrollo económico. La ciudad ha implementado programas orientados a mejorar la eficiencia de sus servicios básicos, fortalecer la inclusión social, reducir las brechas territoriales y promover la innovación urbana. Asimismo, ha consolidado mecanismos de gobernanza participativa en los que la ciudadanía y las instituciones públicas, académicas y privadas trabajan de forma conjunta para planificar y ejecutar proyectos.
ONU-Hábitat LATAM resaltó también las acciones de Manizales frente al cambio climático y su capacidad de resiliencia ante fenómenos naturales, así como la recuperación de espacios públicos, la promoción de la movilidad sostenible y la generación de oportunidades económicas locales. Estos factores la convirtieron en un referente regional para la construcción de ciudades más equitativas y sostenibles.
El premio “Ciudades para la Vida” busca visibilizar las experiencias de transformación urbana que contribuyen al cumplimiento de los ODS y sirven de modelo para otras urbes de la región. Para Manizales, el galardón representa un reconocimiento al trabajo conjunto de sus habitantes, las universidades, los gremios y las autoridades locales en la construcción de un territorio orientado al bienestar colectivo y a la sostenibilidad a largo plazo.